
20 May Cómo lucir atractiva equilibrando tus prendas
Cómo lucir atractiva con tu ropa jugando con el volumen de las prendas
Principio del volumen
Esta es una regla o principio del diseño que muchas veces se olvida, sobre todo ahora que está de moda desde hace unos años el “oversize” o ropa demasiada grande en talla y suelta.
El principio es muy sencillo, busca el equilibrio, si utilizas una prenda suelta en la mitad de tu cuerpo, en la otra usa una más estrecha.
Si utilizas dos prendas muy sueltas, la ilusión óptica será de mayor volumen y una silueta de caja, y si son dos prendas muy estrechas te puede favorecer si tienes la figura adecuada, pero puede verse también poco refinado.
Reglas para combinar volumen en las prendas
- La única forma de que una prenda con mucho volumen te haga lucir más esbelta es si la contrastas en volumen con algo estrecho en la otra parte de tu cuerpo. Por ejemplo, un pantalón entallado y un suéter voluminoso, o una falda con volumen y una blusa fajada y entallada.
- Si tanto la parte superior como inferior tienen mucho volumen, la forma de equilibrarlo será marcando la cintura y descubriendo algunas partes esbeltas de nuestro cuerpo como el cuello, tobillos, muñecas.
- Todas las cosas que son muy entalladas hacen a la figura con sobrepeso lucir con más peso y a la que es más delgada lucir más delgada.
- La ropa que es muy suelta y amplia puede crear la ilusión de mayor volumen si ya se tiene o incluso si no se tiene, y dar forma de caja a la silueta.
Cómo combinar con éxito diferentes
volúmenes en la ropa
En los últimos años, la silueta predominante de moda es usar pantalones y blusas holgadas, esto no necesariamente quiere decir que tienen que ser “oversize” o muy amplio, pero para que funcione, y compensar la figura es importante marcar la cintura, y por lo menos acentuar o mostrar algunos de los 5 puntos que nos hacen lucir esbeltas como las muñecas, tobillos, clavícula, hombros, espalda.
A diferencia de las imágenes anteriores, cuando combinas dos prendas muy amplias con mucho volumen en la parte de arriba y de abajo, sin marcar cintura, lo único que vas a lograr es darte más volumen del que puedas tener. Es algo que solo se pueden permitir las chicas muy, muy delgadas y de estatura media a alta.
Cómo funciona el volumen en el cuerpo femenino
1. La ropa demasiado ceñida al cuerpo puede dar la impresión tanto de delgadez excesiva como de volumen.
Esto es porque no disimula NADA. Si estás excesivamente delgada y te pones algo muy entallado lo vas a recalcar, y, por el contrario, si tienes algo de peso o mucho y te pones muy ajustada vayas a llamar la atención hacia ese exceso de peso.




2. Las prendas con mucho volumen, que muchas mujeres de talla grande usan tratando de camuflar su peso, lo único que logran es aumentar su volumen.
Para que una prenda con volumen o amplia nos ayude a disimular o lucir más esbeltas, siempre es en contraste, es decir, combinándola con una prenda estrecha, de esa manera, por comparación nos ayuda a equilibrar el peso y lucir más delgadas.



¿Se puede romper esta regla?
Por supuesto que se puede romper, como todas las reglas.
Pero para romperlas hay que conocerlas y entenderlas. Una cosa es que rompas una regla intencionalmente y otra por error.
Cuando hay intencionalidad, debes saber cómo equilibrar tu figura si utilizas dos prendas con mucho volumen, por ejemplo.



Personalidad: En los siguientes ejemplos no se busca favorecer la figura o estilizar la silueta, lo que se busca es llamar la atención, jugar con la moda, experimentar, romper paradigmas.
Se requiere un estilo de personalidad vanguardista, valiente y muy enfocada a la moda.



Puedes utilizar el volumen a tu favor, para lucir más delgada o menos delgada según tu silueta y lo que te convenga.
Lo importante es saber decidir qué te conviene.
Victoria
P.D. Estoy abriendo el acceso a mi curso CombinARTE si estás lista para trabajar en tu estilo, tu guardarropa y sacarle provecho a lo que tienes y crees que es momento de actualizarte, aprovecha la promoción del mes de mayo, tienes toda la información aquí.
Anónimo
Posted at 18:29h, 25 mayoMe encanto justamente era la información que estaba buscando.
Victoria Samaha
Posted at 18:47h, 01 junioMe da mucho gusto, de eso se trata, pequeños cambios que hacen una gran diferencia.
CLAUDIA GLENN
Posted at 07:04h, 27 mayoMuy interesante información
Victoria Samaha
Posted at 18:47h, 01 junioMuchas gracias Claudia, que bueno que te resulto interesante.
Anónimo
Posted at 14:38h, 31 mayome encantaría tomar ese curso para aprender a seleccionar mi ropa, yo siempre trato de usar ropa holgada, de hecho siempre la compro las blusas sueltas nunca pegadas al cuerpo
Victoria Samaha
Posted at 18:51h, 01 junioHola, pues ya viste que holgada solo funciona si lo hacemos junto a una prenda entallada, y hay que saber dónde nos conviene llevar lo holgado. Como regla general, mientras más delgadas queremos lucir, menos holgada debe de ser la ropa. Ojo, no hay que confundir ropa que insinúe la silueta, o ligeramente pegada al cuerpo con ropa retacada, son cosas diferentes. Si te interesa alguna asesoría conmigo, escríbeme y platicamos. Hasta pronto.
Gaby Plascencia
Posted at 14:14h, 02 junioGracias excelente información, saludos ?
Victoria Samaha
Posted at 20:17h, 02 junioMil gracias Gaby, un gusto saludarte