¿QUÉ ME PONGO PARA UNA BODA?

¿Qué me pongo para una boda?

Una pregunta que recibo TODO EL TIEMPO, es ¿qué me pongo para una boda? Para muchas es un trauma y stress, y desde meses antes empiezan a quebrarse la cabeza pensando que se van a poner. Y aunque es un tema que ya he tratado en otros posts, pues lo vuelvo a tratar PARA DESPEJAR TODAS LAS DUDAS, cuando debes usar largo, cuando no, qué colores son apropiados, que tipo de vestido si es en la playa, etc. ¡Aunque este es un post largo te recomiendo que lo leas completo!

Empecemos por lo más formal:

 

ETIQUETA BLANCA o WHITE TIE

Es el código de vestir más formal y elegante, a decidir verdad muchos de nosotros nunca vamos a ir a un evento de estos, pues normalmente son protocolarios, el premio NOBEL, por ejemplo, cenas de estado o bailes de gala en espacios cerrados. No es un código de boda, pero si en alguna ocasión te invitan a un evento así, es largo, largo, es el atuendo de gran gala y los hombres deben llevar el Frac que es el atuendo masculino de mayor etiqueta.

NOTA PARA ELLOS: El frac y el chaqué no son iguales, luego explicaré cada uno de ellos. En México se acostumbra que los novios para bodas de tarde/noche de gala lleven frac y los invitados smoking o traje negro de noche, pero sí es de día el padrino, familiares y amigos cercanos deberán usar chaqué al igual que él novio.

ETIQUETA

BLACK TIE o ETIQUETA NEGRA

Algunos novios ponen código de vestir “Gala” e intuyo que quieren que las mujeres vayan de largo y los hombres de traje, sin embargo, si dice Black Tie QUIERE DECIR TUXEDO PARA ELLOS O TRAJE NEGRO, CORBATA NEGRA Y PARA ELLAS VESTIDO LARGO. El término “Gala” es ambiguo pues nos dice que es formal y elegante, pero no queda claro si es suficiente con traje para ellos o requiere tuxedo, en cualquier caso, para ellas ES LARGO es lo más seguro. Quiero aclarar que cuando es de gala o etiqueta rigurosa que es como también le llaman, si es de día, los hombres NO DEBEN llevar tuxedo, deben llevar chaqué, el tuxedo es de noche no de día.

ETIQUETAnEGRA

SEMI-FORMAL o CÓCTEL

Hay que diferenciar si es de día o de noche. Si es de día vestido corto justo arriba o debajo de la rodilla, en colores claros, si es en verano puede llevar flores, y estampados femeninos, un vestido sin muchos apliques, lentejuelas y brillos. Si es de noche, es más tipo cóctel, puede ser telas más obscuras, telas más pesadas. Y por supuesto que importa el clima, no es lo mismo una boda en verano que otra en invierno. En cuanto a los hombres si es boda de día, deben vestir un traje en colores claros. Pueden ser trajes con o sin corbata.

COCTELdIA

COCTELnOCHE

FORMAL

Aquí otro código muy confuso, pues depende del país lo que quiere decir. Algunas personas, por ejemplo, que se casan por el civil y solo van hacer una comida sencilla en un restaurante después de la ceremonia utilizan el código formal. Entonces normalmente lo que quiere decir es que para los hombres requiere corbata y para las mujeres si es de día un vestido o traje dos piezas, pero que no se vea como el traje sastre de la oficina.

FORMAL

GUAYABERA RIGUROSA

Algunas bodas en playa o campo de verano lo piden así, entonces es Guayabera (la elegante) no es la de todos los días, es más fina, con pantalón de lino claro u obscuro. No chanclas y para ellas un vestido corto o largo, pero vaporoso, él no va a ir de guayabera y tú de lentejuelas.

GUAYABERA

 

Pero honestamente lo más problemático y confuso es cuando la invitación no dice nada, o preguntas y te dicen algo como es casual/arreglado o es arreglado, y cosas por el estilo, entonces tendremos que hacer de detectives y deducir que será apropiado. De cualquier forma, si hay alguna futura novia leyendo, POR FAVOR, sean lo más específicas que puedan a la hora de poner el código, y si no es en la invitación, pueden agregar una hoja con instrucciones, por ejemplo, si es en la playa con todo y arena no omitan ese dato, así los invitados se preparan. Bueno, vamos a ver como deducimos lo que tenemos que ponernos:

La hora: todas las bodas que son en el día son menos formales que las de tarde noche. Si por ejemplo la misa es a las 5 o 6 se considera que la boda es de noche, pues la celebración será de noche.

El lugar: los lugares cerrados, son más formales que los abiertos como jardines, playas, salones campestres

La invitación: Si es muy elegante el papel y todo lo que involucra pues normalmente el evento será también elegante

Y si sigues con dudas pregunta directamente cual es el código que se espera. O cual es la costumbre en el lugar. En alguna ocasión me invitaron a una boda, y pregunté, ¿oye la gente va de largo? y la novia me contestó, la mayoría va de largo, pero si vienes de cóctel tampoco se ve mal, entonces preferí largo para no sentirme fuera de lugar.

En cualquier caso, esto no debes usar en una boda:

NONO

  • Vestido rojo, porque se trata de que nadie llame más la atención que la novia.
  • Vestido blanco o beige que está reservado a la novia, a menos que ella expresamente pida que todos vayan de ese color.
  • Vestido negro, esto es controversial, pero la estricta etiqueta decía que a las bodas no se va de negro sobre todo si es boda de día, si es boda de noche de “gala” no lo veo tan mal, pero no es lo ideal.
  • Tampoco debes ir demasiado sexy.
  • Por supuesto no jeans, ni traje sastre de oficina, los pantalones no son adecuados a menos que sean tipo palazo, así simulan ser una falda.

¿Qué te pareció esto post? ¿Te ayudo a despejar dudas? ¿Qué es lo que más te ha costado trabajo al vestirte para una boda? Déjame tus comentarios abajo, si te gusto el artículo comparte, gracias.

Y recuerda, si quieres aprender que te favorece y que no, que es lo apropiado en cada circunstancia y contar con una asesora de imagen de cabecera, inscríbete al taller Libera tu Chispa o agenda una asesoría de imagen personal.

firmawww.visiblelook.com

 

Save

No Comments

Escribir Comentario

Te dejo algunos artículos que tal vez te puedan interesar